¡Oferta!

Postgrado en Fisioterapia y Quiromasajes Avanzados

350,00 

Categoría:

Descripción

Gracias a la modalidad en la que se imparte este curso, podrás estudiar cómodamente desde tu casa adaptando los horarios a tu propio ritmo y según tus necesidades personales. A lo largo de este postgrado aprenderás a través de material didáctico y conocerás el funcionamiento de los órganos y los sistemas del cuerpo humano con el objetivo de aplicar la mejor técnica, para conseguir la finalidad propuesta a través del masaje. Al acabar el postgrado dominarás a la perfección los masajes terapéuticos.

Detalles del Producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 1400 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Opiniones

pepe rodríguez

5.0

28/08/2021

Sobre el curso: Muy buena formación, valoro especialmente el trato y atención recibidos, los profesores excelentes y mi tutora me ha ayudado muchísimo también.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Temario

  1. MÓDULO I. TÉCNICAS Y MÉTODOS

TEMA 1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS

  1. La exploración
  2. Técnicas básicas en fisioterapia
  3. Otras técnicas

TEMA 2. TÉCNICAS ESPECIALES I

  1. Actividades de la vida diaria
  2. Técnica Alexander
  3. Biofeedback
  4. Concepto Bobath
  5. Enfermedades funcionales del aparato motor según Brügger
  6. Ejercitación del tronco según Brunkow
  7. Terapia craneosacral
  8. Cyriax
  9. Eutonía según G. Alexander
  10. Feldenkrais

TEMA 3. TÉCNICAS ESPECIALES II

  1. Relajación muscular progresiva de Jacobson
  2. Cinemática funcional de Klein Vogelbach
  3. Maitland
  4. McKenzie
  5. Terapia manual ortopédica
  6. Facilitación neuromuscular propioceptiva (FNP)
  7. Psicomotricidad
  8. Educación de la espalda
  9. Terapia resolutiva de Schaarschuch – Haase
  10. Barra de suspensión o jaula de Rocher
  11. Terapia tridimensional de la escoliosis
  12. Equitación terapéutica
  13. Vojta

TEMA 4. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS

  1. Fundamentos de la terapia masajística
  2. Tipos de masaje

TEMA 5. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA

  1. Hidroterapia
  2. Termoterapia
  3. Crioterapia

TEMA 6. MOVILIZACIONES

  1. Movimiento
  2. La parada
  3. Movimiento y parada

TEMA 7. TECNOLOGÍA SANITARIA

  1. Laserterapia
  2. Electroterapia
  3. Ultrasonido
  4. Magnetoterapia
  5. MÓDULO II. REHABILITACIÓN

TEMA 8. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN

  1. La rehabilitación como especialidad médica
  2. La discapacidad
  3. Epidemiología de la discapacidad

TEMA 9. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I

  1. Infiltraciones intraarticulares y musculares
  2. Terapia ocupacional
  3. Ayudas técnicas

TEMA 10. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II

  1. Medios auxiliares
  2. Ortesis
  3. Prótesis
  4. Cuidado mediante silla de ruedas
  5. Iniciación a la autonomía
  6. Vendajes

TEMA 11. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)

  1. Artritis
  2. Mano reumática
  3. Conservación de la artrosis
  4. Osteoporosis
  5. Fracturas

TEMA 12. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)

  1. Fibromialgia
  2. Dolor cervical
  3. Dolor lumbar
  4. Dolores en hombros, codos, muñecas, manos, rodillas, tobillos y pies
  5. MÓDULO III. LA ATENCIÓN AL PACIENTE

TEMA 13. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE

  1. La comunicación como punto clave en la relación con el paciente en fisioterapia
  2. Tipos de comunicación
  3. Habilidades conversacionales
  4. Dificultades y obstáculos de la comunicación
  5. La comunicación a pacientes

TEMA 14. HABILIDADES SOCIALES

  1. Habilidades sociales
  2. El trato al paciente
  3. TEMA 1. INTRODUCCIÓN AL QUIROMASAJE
    1. Qué es el Quiromasaje
    2. Historia del Quiromasaje
    3. Bases científicas del Quiromasaje
    4. Código deontológico

    TEMA 2. BASES TEÓRICAS DEL QUIROMASAJE

    1. El masaje
    2. El contexto del masaje
    3. Efectos del quiromasaje
    4. Contraindicaciones del quiromasaje

    TEMA 3. MANIOBRAS BÁSICAS DEL QUIROMASAJE

    1. Parámetros generales
    2. Pases sedantes
    3. Amasamientos
    4. Percusiones
    5. Pellizqueos
    6. Vibraciones
    7. Otras maniobras

    TEMA 4. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ESPALDA

    1. Osteología de la espalda
    2. Musculatura de la espalda
    3. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 5. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS INFERIORES

    1. Osteología del miembro inferior
    2. Musculatura del miembro inferior
    3. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 6. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: MIEMBROS SUPERIORES

    1. Osteología del miembro superior
    2. Musculatura del miembro superior
    3. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 7. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: EL PIE

    1. Osteología del pie
    2. Musculatura del pie
    3. Reflexología podal
    4. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 8. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ABDOMEN

    1. Osteología del abdomen
    2. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 9. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: TÓRAX

    1. Osteología del tórax
    2. Musculatura del tórax
    3. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 10. PRÁCTICA DEL QUIROMASAJE: ROSTRO Y CABEZA

    1. Osteología del rostro y la cabeza
    2. Musculatura del rostro y la cabeza
    3. Aplicación práctica del quiromasaje

    TEMA 11. RECURSOS QUE SE PUEDEN APLICAR EN EL QUIROMASAJE

    1. Técnicas análogas del quiromasaje
    2. Recursos complementarios al quiromasaje
    3. Otras técnicas

    TEMA 12. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE

    1. Atención al cliente
    2. Tipos de clientes
    3. Tipos de visitas que puede hacer el cliente al centro
    4. Necesidades del cliente

    TEMA 13. CALIDAD EN EL SERVICIO DE QUIROMASAJE

    1. Parámetros que definen la calidad del servicio
    2. Técnicas para evaluar el servicio y el grado de satisfacción del cliente en los servicios de quiromasaje
    3. Técnicas de atención al cliente
    4. Técnicas para detectar la desviación en la prestación de los servicios de quiromasaje
    5. Técnicas para la resolución de quejas

Información adicional

Título nivel Europeo

PLAZAS LIMITADAS
Nuestra certificación está sellada por NOTARIO y con validez a nivel EUROPEO.

Matricularse

Para matricularse en nuestra escuela online pulse en el siguiente enlace:

Matricularse

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Postgrado en Fisioterapia y Quiromasajes Avanzados”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *