Descripción
En el curso se dan a conocer las distintas tipologías y características de las sustancias adictivas, el fenómeno de la drogodependencia, sus factores de riesgo asociados y las variables protectoras que se han de potenciar. Todo ello con el objetivo de identificar los elementos que intervienen en las técnicas de deshabituación, los pasos generales y las técnicas de intervención ante las drogodependencias, así como los conceptos básicos para instaurar un plan de prevención e intervención.
Detalles del producto
La lacra de las drogas ha marcado nuestra sociedad en las últimas décadas, dejando muchas personas adictas a sustancias que destruyen a la persona y a su entorno. Un tema de gran importancia es preparar profesionales para luchar y dar soporte a afectados por estas adicciones. A través de Emagister, se te ofrece la posibilidad de realizar este máster para convertirte en un experto en este tema.
Descripción:
Tipología : Máster
Metodología : Online
Duración : Flexible
Inicio : Fechas a elegir
Prácticas en empresa : Sí
Campus online : Sí
Servicio de consultas : Sí
Tutor personal : Sí
Clases virtuales : Sí
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Temario
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción al trabajo social
1. Introducción
2. Trabajo Social como construcción social
3. Ciencias sociales y Trabajo Social
4. El Método en Trabajo Social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Fundamentos y aplicación metodológica
1. Introducción
2. Fundamentación y principios generales
3. Nuevos paradigmas
4. Proceso metodológico en Trabajo Social
5. La intervención profesional en Trabajo Social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Evaluación de necesidades
1. Introducción
2. Enfoques conceptuales y metodológicos
3. Procedimiento metodológico
4. Proyecto y proceso de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Las drogas como problema social
1. La estigmatización del consumo de drogas
2. La crisis de la heroína en España
3. La toxicomanía en la sociedad moderna
4. Conceptos básicos en drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Características y propiedades de las sustancias
1. Características y propiedades de las sustancias
2. Clasificación de las sustancias
3. Alcohol
4. Opio y sus derivados
5. Cocaína
6. Anfetamias
7. Cannabis
8. Alucinógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Legislación y marco normativo
1. Legislación y marco normativo
2. La política en materia de drogas desde los movimientos anti-globalización
3. Seguridad y política de drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Intervención en drogodependencias
1. Tratamiento de las drogodependencias
2. Clasificación de los programas asistenciales
3. Evaluación clínica de las drogodependencias
4. Tratamiento psicológico de las drogodependencias
Matricúlate
Para matricularse mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.
Matricularse
Valoraciones
No hay valoraciones aún.