¡Oferta!

Máster Social en la Drogodependencia

El precio original era: 1.350,00 €.El precio actual es: 350,00 €.

La lacra de las drogas ha marcado nuestra sociedad en las ultimas decadas, dejando muchas personas adictas a sustancias que destruyen a la persona y a su entorno.

Un tema de gran importancia es preparar profesionales para luchar y dar soporte a afectados por estas adicciones.

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Máster Social en Drogodependencia: Formación Integral para Convertirte en un Experto en la Intervención Social en las Adicciones

¿Te apasiona el ámbito social y deseas convertirte en un profesional experto en la intervención social en las adicciones? El Máster Social en Drogodependencia te ofrece la formación teórica y práctica necesaria para adquirir las competencias y habilidades para desenvolverte con éxito en este campo de gran relevancia social y con un alto potencial de desarrollo.

A lo largo del Máster Social en Drogodependencia:

Adquirirás una sólida base de conocimientos en:

  • Drogodependencia: definición, epidemiología, factores de riesgo, tipos de drogas más consumidas y consecuencias del abuso de sustancias.
  • Prevención de las adicciones: estrategias y programas para prevenir el consumo de drogas en diferentes contextos (escolar, familiar, comunitario).
  • Tratamiento de las adicciones: modelos de tratamiento, técnicas y estrategias para la intervención individual, familiar y grupal.
  • Recursos sociales y comunitarios: conocimiento de los diferentes recursos sociales y comunitarios disponibles para la atención a las personas con problemas de drogodependencia.
  • Trabajo en equipo: habilidades para trabajar en equipo con otros profesionales de la salud, la intervención social y la educación.

Desarrollarás las habilidades y competencias para:

  • Realizar una evaluación completa de la persona con problemas de drogodependencia, incluyendo la historia personal, familiar y social, la evaluación del consumo de sustancias y la evaluación de las necesidades del individuo.
  • Elaborar un plan de intervención individualizado para cada persona, teniendo en cuenta sus necesidades y objetivos específicos.
  • Aplicar las diferentes técnicas de intervención social de forma segura y eficaz.
  • Comunicarte de forma efectiva con las personas con problemas de drogodependencia, sus familias y otros profesionales.
  • Sensibilizar a la sociedad sobre la problemática del consumo de drogas.

Realizarás prácticas en centros de atención a las drogodependencias, centros de salud mental, servicios sociales o asociaciones de ayuda a personas con adicciones, lo que te permitirá:

  • Poner en práctica los conocimientos y habilidades adquiridos en el curso en un entorno real.
  • Adquirir experiencia real en la intervención con personas con problemas de drogodependencia.
  • Desarrollar tu capacidad de trabajo en equipo y colaboración con otros profesionales.
  • Ampliar tu red de contactos profesionales en el ámbito de la drogodependencia.

El Máster Social en Drogodependencia está dirigido a:

  • Graduados en Trabajo Social, Educación Social, Sociología, Psicología y otras áreas afines que deseen especializarse en el ámbito de la drogodependencia.
  • Estudiantes de Grado en Trabajo Social, Educación Social, Sociología, Psicología y otras áreas afines que deseen ampliar sus conocimientos y habilidades en la intervención social en las adicciones.
  • Profesionales de la intervención social, la salud mental y la educación que deseen adquirir conocimientos específicos en el abordaje del consumo de drogas.
  • Personas interesadas en la drogodependencia que deseen adquirir una formación completa en este ámbito.

Al finalizar el Máster Social en Drogodependencia:

  • Obtendrás el título de Máster en Drogodependencia, avalado por una institución de prestigio en el ámbito de la formación en intervención social.
  • Habrás desarrollado las habilidades y competencias necesarias para convertirte en un profesional integral en la intervención social en las adicciones.
  • Estarás preparado para afrontar los desafíos del sector de la drogodependencia con profesionalidad, ética y un enfoque centrado en la mejora de la calidad de vida de las personas.

No pierdas esta oportunidad de convertirte en un experto en drogodependencia y desarrollar una carrera profesional exitosa en este apasionante ámbito.

Inscríbete ahora en el Máster Social en Drogodependencia!

Detalles del producto

La lacra de las drogas ha marcado nuestra sociedad en las últimas décadas, dejando muchas personas adictas a sustancias que destruyen a la persona y a su entorno. Un tema de gran importancia es preparar profesionales para luchar y dar soporte a afectados por estas adicciones. A través de Emagister, se te ofrece la posibilidad de realizar este máster para convertirte en un experto en este tema.

Descripción:

Tipología : Máster

Metodología : Online

Duración : Flexible

Inicio : Fechas a elegir

Prácticas en empresa : Sí

Campus online : Sí

Servicio de consultas : Sí

Tutor personal : Sí

Clases virtuales : Sí

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. Introducción al trabajo social
1. Introducción
2. Trabajo Social como construcción social
3. Ciencias sociales y Trabajo Social
4. El Método en Trabajo Social
UNIDAD DIDÁCTICA 2. Fundamentos y aplicación metodológica
1. Introducción
2. Fundamentación y principios generales
3. Nuevos paradigmas
4. Proceso metodológico en Trabajo Social
5. La intervención profesional en Trabajo Social
UNIDAD DIDÁCTICA 3. Evaluación de necesidades
1. Introducción
2. Enfoques conceptuales y metodológicos
3. Procedimiento metodológico
4. Proyecto y proceso de investigación
UNIDAD DIDÁCTICA 4. Las drogas como problema social
1. La estigmatización del consumo de drogas
2. La crisis de la heroína en España
3. La toxicomanía en la sociedad moderna
4. Conceptos básicos en drogodependencias
UNIDAD DIDÁCTICA 5. Características y propiedades de las sustancias
1. Características y propiedades de las sustancias
2. Clasificación de las sustancias
3. Alcohol
4. Opio y sus derivados
5. Cocaína
6. Anfetamias
7. Cannabis
8. Alucinógenos
UNIDAD DIDÁCTICA 6. Legislación y marco normativo
1. Legislación y marco normativo
2. La política en materia de drogas desde los movimientos anti-globalización
3. Seguridad y política de drogas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. Intervención en drogodependencias
1. Tratamiento de las drogodependencias
2. Clasificación de los programas asistenciales
3. Evaluación clínica de las drogodependencias
4. Tratamiento psicológico de las drogodependencias

Opiniones

Aarón Murillo

24/04/2023
Sobre el curso: Lo recomiendo. El temario me ha parecido de muchísima calidad, muy bien explicado y fácil de entender. Tenía mis dudas en cuanto a la formación online, pero gracias a DNSalud confío plenamente en ellos y en su metodología.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Celia Condado

28/08/2020
Sobre el curso: ¡Estoy emocionada por esta formación, recién la he empezado pero me está gustando muchísimo y está muy bien organizada!
¿Recomendarías este curso?: Sí

Carmina Comins Bueno

17/08/2019

Sobre el curso: Buen máster. Te ofrece todas las técnicas para prevención e intervención en situaciones de drogodependencia, además de una larga explicación de los trastornos por drogodependencia, implicaciones etc.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Alina Amariei

08/08/2019
Sobre el curso: La escuela de formación está muy bien, todo: el campus virtual, los profesores, el temario, los ejercicios… Lo mejor es que en mi caso pude hacerlo desde mi país, ya que quería una formación tan específica como esta y gracias a DNSalud he podido hacerla. No he tenido ninguna complicación aún haciéndolo desde tan lejos!
¿Recomendarías este curso?: Sí

Paula Ferrero Olivo

22/06/2019
Sobre el curso: Como estudiante de grado, siempre me han interesado el tema de las dependencias, pero la información dada en clase no era suficiente para mi. Por suerte, encontré los másters online de DNSalud, que me permiten conocer todo aquello que quiero y además organizarme perfectamente con la carrera que estoy cursando.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Matías Carreño

01/07/2018
Lo mejor: Mi máster social en drogodependencia lo hice con DN Salud tanto por su relación calidad-precio como por las facilidades que me ofrecieron a la hora de gestionar todo el proceso. Estoy muy satisfecha con mi experiencia con esta escuela.
A mejorar: Son muy amables pero me llamaron bastantes veces antes de matricularme
¿Recomendarías este curso?: Sí

Sonia Iruña

18/03/2018
Lo mejor: Si tuviera que puntuarlos en líneas generales del uno al diez les daría un ocho y medio . Muy satisfecha con los resultados obtenidos.
A mejorar: El campus a veces no funcionaba a la hora de solucionar dudas, es mejor hacerlo por correo ya que responden con rapidez
¿Recomendarías este curso?: Sí

Pablo Duran Duran

19/02/2018

Lo mejor: Ha sido el temario y el profesorado, también el precio. Muy buena atención e información y claridad de la web.
A mejorar: Me ha gustado todo.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster Social en la Drogodependencia”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *