¡Oferta!

Máster en Medicina Naturalista

350,00 

Esta especialidad pretende aportar al alumno los conocimientos sobre las terapias preventivas, y en muchos casos curativas, utilizando medios disponibles en la propia naturaleza, remedios que siempre han estado presentes desde tiempos remotos en la salud de las personas. Una vez finalices, serás capaz de orientar y aconsejar a aquellos que requieran de los servicios de la medicina natural, respondiendo con seguridad a las dudas que puedan plantearte. Conocerás a la perfección los conceptos de fitoterapia y las tendencias actuales, así como a identificar las diferentes plantas medicinales, tanto su recolección y conservación como sus diferentes principios activos.

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Esta especialidad pretende aportar al alumno los conocimientos sobre las terapias preventivas y en muchos casos curativas utilizando medios disponibles en la propia naturaleza, remedios que siempre han estado presentes desde tiempos remotos en la salud de las personas.

Podrá orientar y aconsejar a quienes requieran de sus servicios respondiendo con seguridad a las dudas que puedan plantearte, saber definir el concepto básico de fitoterapia y conocer las tendencias actuales, así como identificar las diferentes plantas medicinales, tipología, recolección y conservación, formas de preparación, así como sus diferentes principios activos.

Detalles del producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 400 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

 

Descripción:

Tipología : Máster
Metodología : Online
Horas lectivas : 400h
Inicio : Fechas a elegir
Prácticas en empresa : Sí
Campus online : Sí
Servicio de consultas : Sí
Tutor personal : Sí
Clases virtuales : Sí

 

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

  1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN A LA ANATOMÍA Y FISIOLOGÍA HUMANA. APLICACIÓN PRÁCTICA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL SISTEMA ÓSEO

  1. Morfología y fisiología ósea
  2. Desarrollo óseo
  3. Cabeza
  4. Columna vertebral
  5. Tronco
  6. Extremidades
  7. Cartílagos
  8. Esqueleto apendicular
  9. Articulaciones y movimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL SISTEMA MUSCULAR

  1. Fisiología muscular
  2. Ligamentos
  3. Musculatura dorsal

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ANATOMÍA REGIONAL (I)

  1. Extremidades superiores
  2. Extremidades inferiores

UNIDAD DIDÁCTICA 4. ANATOMÍA REGIONAL (II)

  1. El abdomen
  2. Tórax
  3. Cabeza y cuello

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL SISTEMA NERVIOSO

  1. El sistema nervioso
  2. Sistema nervioso central
  3. Sistema nervioso periférico
  4. Sistema nervioso autónomo o vegetativo

UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL SISTEMA RESPIRATORIO

  1. Introducción
  2. El aparato respiratorio
  3. El proceso respiratorio

UNIDAD DIDÁCTICA 7. EL SISTEMA DIGESTIVO

  1. Introducción al sistema digestivo
  2. La boca
  3. La deglución
  4. El estómago
  5. El intestino
  6. El páncreas
  7. El hígado y la bilis
  8. Movimientos del tracto digestivo

UNIDAD DIDÁCTICA 8. EL SISTEMA CIRCULATORIO

  1. El aparato cardiovascular
  2. Vasos sanguíneos
  3. MÓDULO 2. INTRODUCCIÓN A LA HOMEOPATÍA Y LA FITOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. FARMACIA ALTERNATIVA: HOMEOPATÍA Y FITOTERAPIA

  1. ¿Qué es la Homeopatía?
  2. Principios básicos de la homeopatía
  3. Origen de los medicamentos homeopáticos
  4. Preparación de las diluciones
  5. Receta homeopática
  6. Algunos tratamientos en homeopatía
  7. ¿Qué es la Fitoterapia?
  8. Recolección de las plantas medicinales
  9. Sistemas de secado, almacenamiento y conservación
  10. Extracción y preparación de las plantas
  11. Formas de aplicación de las plantas medicinales
  12. Fitoterapia para afecciones del aparato respiratorio
  13. Fitoterapia para afecciones del corazón y aparato circulatorio
  14. Fitoterapia del aparato digestivo
  15. Fitoterapia básica del metabolismo
  16. Fitoterapia básica de piel y faneras
  17. Aspectos legales del uso de plantas medicinales en España
  18. MÓDULO 3. PLANTAS MEDICINALES

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA FITOTERAPIA

  1. Definición de conceptos
  2. Evolución histórica de la Fitoterapia
  3. Conceptos básicos actuales en Fitoterapia
  4. Medicamentos de síntesis química y plantas medicinales
  5. La utilización de las plantas medicinales
  6. Legislación

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CONSTITUYENTES DE LAS PLANTAS MEDICINALES

  1. Principios activos
  2. Partes de las plantas medicinales que se pueden utilizar
  3. Clasificación de las plantas medicinales

UNIDAD DIDÁCTICA 3. ADMINISTRACIÓN DE LAS PLANTAS MEDICINALES

  1. Cultivo, recolección y conservación de las plantas medicinales
  2. Técnicas de preparación de las plantas medicinales
  3. Dosificación de las plantas medicinales
  4. Calidad, eficacia y seguridad en la utilización de plantas medicinales
  5. Otros usos de las plantas medicinales

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (I)

  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra A a la letra F

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PLANTAS MEDICINALES MÁS UTILIZADAS (II)

  1. Introducción
  2. Plantas medicinales de la letra G a la letra Z
  3. MÓDULO 4. DIETÉTICA Y NUTRICIÓN: DIETOTERAPIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA DIETA

  1. Introducción
  2. Dieta equilibrada
  3. Principales relaciones entre energía y nutrientes
  4. Aportes dietéticos recomendados
  5. La dieta mediterránea
  6. Dieta equilibrada comiendo fuera de casa
  7. Mitos en nutrición y dietética

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS I

  1. Qué son las tablas de composición de alimentos
  2. Tablas de composición de alimentos
  3. – Tablas de composición de alimentos. Cereales
  4. – Tablas de composición de alimentos. Leguminosas
  5. – Tablas de composición de alimentos. Tubérculos y hortalizas
  6. – Tablas de composición de alimentos. Frutas
  7. – Tablas de composición de alimentos. Frutos secos
  8. – Tablas de composición de alimentos. Leche y derivados.
  9. – Tablas de composición de alimentos. Huevos

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TABLA DE COMPOSICIÓN DE ALIMENTOS II

  1. Tablas de composición de alimentos
  2. – Tablas de composición de alimentos. Azúcares y dulces varios
  3. – Tablas de composición de alimentos. Aceites y grasas
  4. – Tablas de composición de alimentos. Pescados
  5. – Tablas de composición de alimentos. Carne

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN DEL ESTADO NUTRICIONAL

  1. Entrevista con el paciente
  2. Evaluación dietética
  3. Evaluación clínica
  4. Evaluación antropométrica
  5. Evaluación bioquímica
  6. Evaluación inmunológica

UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIETAS EN ESTADOS FISIOLÓGICOS

  1. La mujer embarazada
  2. La mujer en el momento de lactancia
  3. La infancia
  4. – Necesidades nutricionales en el primer año de vida
  5. – Niño preescolar de 1- 3 años de edad
  6. – Niños de 4-6 años de edad
  7. – Niño escolar de 7- 12 años de edad
  8. La adolescencia
  9. – Necesidades y recomendaciones nutricionales
  10. El adulto sano
  11. La mujer con menopausia
  12. El anciano

UNIDAD DIDÁCTICA 6. DIETAS EN DIFERENTES ESTADOS PATOLÓGICOS

  1. Dieta hiposódica
  2. Dieta hipocalórica
  3. Dieta hipercalórica
  4. Dieta y anemia
  5. Dieta baja en azúcar
  6. Dieta para la osteoporosis
  7. Dieta astringente
  8. Dieta de protección gástrica. Antiulcerosa común
  9. Dieta pobre en grasa. Protección Biliar
  10. Dieta laxante
  11. Dieta para reducir el ácido úrico. Hiperuricemia

Opiniones

Ada Hernández

14/03/2022
Sobre el curso: Siempre me ha interesado el tema de medicina naturalista, hija de médico y he querido ampliar por esta rama que tanto interés me ha suscitado,. No me ha decepcionado para nada, todo lo contrario, un máster muy completo y didáctico.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Magda D. M.

11/08/2019
Sobre el curso: Es muy importante para todos los que trabajamos en el ámbito de la salud estar en continua formación, y con DNSalud es posible. Al ser online y estar el campus virtual abierto siempre, permite organizarte y compaginarlo con trabajo, y además a precios muy asequibles que te empujan a seguir formándote con ellos para ser buenos profesionales.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Jake Davies

21/06/2019
Sobre el curso: I studied a master in DNSalud and it was very useful for my knowledge about medicine. It’s great because I can access to virtual campus when I want so I’ve finished my studies very quickly and I can start to apply all things that I’ve learned. I really recommend DNSalud.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Gorka Urdiales Río

22/03/2019

Sobre el curso: Recomiendo que den el paso a hacerlo si lo están pensando, yo he montado mi propia consulta de medicina naturalista gracias a la titulación de dnsalud que me ha dado la oportunidad de abrirme puertas en este mercado.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Jorge Espina

22/10/2018
Lo mejor: Necesitaba realizar un Máster en Medicina Naturalista y elegir la Escuela DN Salud fue una excelente idea ya que son muy profesionales y competentes y a precios muy interesantes.
A mejorar: …
¿Recomendarías este curso?: Sí

Mireya Motos Gomez

26/09/2018

Lo mejor: El máster en medicina naturalista de DN Salud es una de las mejores inversiones de tiempo y dinero que he realizado nunca. Su seriedad y rigor profesional es muy satisfactorio y altamente recomendable .
A mejorar: Nada
¿Recomendarías este curso?: Sí

Anabel Oro Domínguez

21/07/2018
Lo mejor: Mi máster en medicina naturalista fue un rotundo éxito por lo que estoy muy satisfecha y agradecida tanto a los profesores como a los gestores de la DN Salud.
A mejorar: Tuve que esperar unos días para recibir las claves del campus virtual.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Jesús Hernandez Casado

17/05/2018
Lo mejor: Buenos profesionales y precios muy ajustados y competitivos. En DN Salud sentirás que tu tiempo y tu dinero estará bien invertido.
A mejorar: .
¿Recomendarías este curso?: Sí

Ricardo Gomez Oró

20/03/2018
Lo mejor: Yo realicé un máster en medicina naturalista de un nivel académico excepcional y sin la presión de las clases presenciales. Una experiencia muy positiva y verdaderamente satisfactoria y altamente recomendable.
A mejorar: –
¿Recomendarías este curso?: Sí

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Matricúlate

Para matricularse mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.

Matricularse

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en Medicina Naturalista”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *