¡Oferta!

Máster en pedagogía Montessori

350,00 

Con este curso aprenderás sobre el desarrollo integral del niño de 0 a 15 meses, de 1 a 3 años, de 3 a 6 años, de 6 a 9 años, de 9 a 12 años y de 12 a 18 años. También sobre atención temprano y educación especial, así como todos los conceptos del método Montessori.

Categoría: Etiquetas: ,

Descripción

Debes saber que el método educativo propuesto por Montessori enfatiza la necesidad de favorecer el desarrollo natural de las aptitudes de los alumnos a través de la autodirección, la exploración, el descubrimiento, la práctica, la colaboración, el juego, la concentración profunda, la imaginación o la comunicación.

Por lo tanto, la propuesta de Montessori es considerada un modelo teórico sobre el desarrollo humano, que se basa dos postulados: las personas nos autoconstruimos psicológicamente a través de la interacción con el entorno, y tenemos una tendencia innata al desarrollo personal.

Detalles del producto

¿Te gustaría trabajar como especialista en psicológica infantil y adolescente? Entonces deberías echarle un vistazo a este Master en Pedagogía Montessori organizado por DNSalud. Se trata de una formación online que podrás seguir desde cualquier equipo tecnológico (portátil o tablet), desde la comodidad de casa y siguiendo tu propio horario.

Descripción:

Tipología : Máster
Metodología : Online
Horas lectivas : 600 h
Inicio : Fechas a elegir
Prácticas en empresa : Sí
Campus online : Sí
Servicio de consultas : Sí
Tutor personal : Sí
Clases virtuales : Sí

Temario

Temario

1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL DESARROLLO DEL NIÑO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL NIÑO DE 0 A 15 MESES

1. Nacimiento

  • Etapas del parto
  • Riesgos y complicaciones del parto
  • El control del neonato

2. Desarrollo físico y motor

  • La conducta refleja
  • Pautas del crecimiento
  • Las habilidades motoras gruesas
  • Las destrezas motoras finas

3. Desarrollo sensorial y perceptivo

4. Desarrollo cognitivo

UNIDAD DIDÁCTICA 2. EL NIÑO DE 1 A 3 AÑOS

1. Desarrollo físico y psicomotor

2. – Locomoción

3. – Manipulación

4. Desarrollo cognitivo

5. Desarrollo del lenguaje

6. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL NIÑO DE 3 A 6 AÑOS

1. Desarrollo psicomotor

  • El espacio

2. Desarrollo cognitivo

  • El pensamiento preoperacional

3. Desarrollo del lenguaje

  • Tres-cuatro años
  • Cinco años
  • Seis años

4. Desarrollo Psico-social y afectivo

  • La problemática afectiva del niño y niña de tres a seis años
  • La socialización fuera de la familia

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL NIÑO DE 6 A 9 AÑOS

1. Desarrollo físico y motor

2. Desarrollo cognitivo

  • Conocimiento operacional concreto
  • Propiedades de las operaciones cognitivas concretas
  • Operaciones del conocimiento operacional concreto

3. Desarrollo del lenguaje

4. Desarrollo psico-social y afectivo

UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL NIÑO DE 9 A 12 AÑOS

1. Desarrollo físico

  • Cambios físicos en las chicas
  • Cambios físicos en los chicos

2. Desarrollo del lenguaje y la comunicación

3. Desarrollo psico-social y afectivo

  • La preadolescencia
  • Afectividad en la preadolescencia
  • La familia y los amigos
  • La identidad personal y la formación de valores

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LA ADOLESCENCIA: EL NIÑO DE 12 A 18 AÑOS

1. La Adolescencia

2. Cambios característicos de la adolescencia

  • Cambios físicos
  • Cambios psicológicos
  • Cambios sociales

3. La adolescencia como período crítico del desarrollo

4. Desarrollo cognitivo

  • Procesos cognitivos
  • La cognición durante la adolescencia

5. Desarrollo de la personalidad: búsqueda de la identidad

  • Definiciones de personalidad
  • Componentes de la personalidad

6. Autoconcepto y Autoestima en la Adolescencia

  • Evolución y determinantes del autoconcepto y la autoestima durante la adolescencia

7. El desarrollo de la identidad personal

  • Desarrollo psicosocial de Erikson: desarrollo de la identidad

8. Las relaciones sociales

  • Influencia del grupo de iguales durante la adolescencia

9. El cambio en las emociones

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ATENCIÓN TEMPRANA Y EDUCACIÓN ESPECIAL

1. La educación especial en la primera mitad del s.XX

2. Alumnado con discapacidad visual. Discapacidad sensorial

  • Tipos de Discapacidad Visual
  • Necesidades del alumnado con Ceguera
  • Necesidades del alumnado con Discapacidad Visual

3. Alumnado con Discapacidad Auditiva

  • Tipos de Discapacidad Auditiva
  • Necesidades del alumnado con Discapacidad Auditiva

4. Alumnado con Discapacidad Intelectual

  • Clasificación de la discapacidad intelectual
  • Características básicas de la persona con discapacidad intelectual
  • Necesidades del alumnado con Discapacidad Intelectual

5. Alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo

  • Trastornos Generalizados del Desarrollo pasan a denominarse trastornos del espectro del autismo
  • Necesidades del alumnado con Trastornos Generalizados del Desarrollo

6. Alumnado con discapacidad física y verbal. Tipos y características

  • Alumnado con Discapacidad Física
  • Alumnado con Discapacidad Verbal

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DESARROLLO INFANTIL Y PSICOLÓGICO DEL NIÑO

1. El niño/a descubre a los otros

2. Proceso de descubrimiento, vinculación y aceptación

3. La escuela como institución socializadora

4. El papel de la escuela en la prevención e intervención de niños/as en situación de riesgo social

5. Principales conflictos de la vida en grupo

UNIDAD DIDÁCTICA 9. LA FAMILIA

1. Importancia del contexto familiar

2. Concepto de familia

3. La familia y su función educadora

4. Desarrollo afectivo en la familia

  • El apego: definición y funciones
  • El curso evolutivo del apego
  • Tipos de apego


MÓDULO 2. CONCEPTOS BÁSICOS DEL MÉTODO MONTESSORI

UNIDAD DIDÁCTICA 10. EL DESARROLLO SEGÚN MARÍA MONTESSORI

1. Introducción al desarrollo

  • Concepto de desarrollo
  • Objetivo del desarrollo

2. Etapas del desarrollo según María Montessori

  • Fase 1 (0-6 años)
  • Fase 2 (6-12 años)
  • Fase 3 (12-18 años)
  • Fase 4 (18-24 años)

UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA ESCUELA NUEVA

1. Aportaciones pedagógicas de la Escuela Nueva a la educación

  • Características fundamentales de la escuela nueva
  • Principales escuelas

2. Principios didácticos fundamentales de la educación

  • Principio de actividad
  • Principio de creatividad
  • Principio vivencial
  • Principio de globalización
  • Principio de normalización
  • Principio de individualización
  • Otros principios

UNIDAD DIDÁCTICA 12. LA PEDAGOGÍA DE MARÍA MONTESSORI

1. Introducción

2. Principios básicos

3. Figura docente

4. Pedagogía de María Montessori

5. María Montessori y la educación especial

UNIDAD DIDÁCTICA 13. INTRODUCCIÓN AL MÉTODO MONTESSORI

1. Método Montessori

2. Elementos de la metodología

3. Áreas del método Montessori

4. Puesta en práctica del método

5. Comparaciones entre el método Montessori y el método tradicional

UNIDAD DIDÁCTICA 14. FENÓMENO DE LA POLARIZACIÓN DE LA ATENCIÓN

1. Polarización de la atención

  • La normalización

2. El silencio

UNIDAD DIDÁCTICA 15. PRINCIPIOS DEL MÉTODO DE MARÍA MONTESSORI

1. La mente absorbente de los niños

2. Los períodos sensibles

  • Imaginación
  • Abstracción
  • Sociabilidad
  • Período sensible para el desarrollo de los sentidos
  • Período sensible para el desarrollo del movimiento

3. El ambiente preparado

  • La libre elección del trabajo

4. El rol del adulto

  • El rol de los maestros
  • El rol de los padres


MÓDULO 3. APLICACIÓN DEL MÉTODO MONTESSORI

UNIDAD DIDÁCTICA 16. PREPARACIÓN DEL AMBIENTE MONTESSORI

1. Organización del espacio

  • Tipos de espacios
  • Recursos para crear distintos espacios

2. Los rincones educativos

  • Funciones y finalidad que cumplen los rincones en el aula
  • Posibles rincones en el aula de Educación Infantil
  • Actividades a realizar en los rincones
  • Materiales a utilizar y temporalización

UNIDAD DIDÁCTICA 17. IMPORTANCIA DEL JUEGO EN EL NIÑO

1. Introducción

2. Características del Juego

3. Tipos de Juegos

4. El juguete didáctico

5. La socialización a través del juego

UNIDAD DIDÁCTICA 18. EL JUEGO DIDÁCTICO

1. El juego infantil

  • Características del juego infantil

2. El juego didáctico

  • El juego funcional (0-3 años)
  • El juego simbólico (3-6 años)
  • El juego de reglas (desde los 7 años hasta la adolescencia)

3. La importancia del juego

  • Aportaciones del juego al desarrollo
  • El juego en el aprendizaje
  • Dificultades en el juego

4. El adulto y la estimulación del juego según Montessori

5. El juego para niños con discapacidad

UNIDAD DIDÁCTICA 19. EL “GUÍA” MONTESSORI

1. Transformación del adulto

2. El guía de Montessori

  • Características del guía Montessori

4. La libertad y la disciplina en el método Montessori

UNIDAD DIDÁCTICA 20. PLAN DE ESTUDIOS MONTESSORI

1. Plan de estudios de María Montessori

  • Vida práctica
  • Sensorial
  • Lenguaje
  • Matemática
  • Cultura

UNIDAD DIDÁCTICA 21. MATERIALES MONTESSORI

1. Características de los materiales Montessori

2. Tipos de materiales Montessori

  • Materiales de Montessori

4. Importancia de los materiales

UNIDAD DIDÁCTICA 22. RESOLUCIÓN DE CONFLICTOS

1. Introducción a la resolución de conflictos

2. Resolución de conflictos en el método Montessori

  • Estrategias Montessori para la resolución de conflictos

Opiniones

Patricia Torres García

06/05/2022
Sobre el curso: Esta muy bien organizado..fácil de entender y de acceder a las dudas q necesites solucionar..sin duda lo recomendaría.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Marina Navarro Ojeda

29/08/2021
Sobre el curso: Este máster me ha abierto las puertas hacia una metodología educativa excelente, he aprendido muchísimo con la escuela dnsalud, la cual considero un gran centro formativo con unos profesores y tutores excelentes y expertos en el tema.
¿Recomendarías este curso?: Sí

María Castro

26/07/2021
Sobre el curso: De este máster me ha gustado sobretodo la forma en qué se explica el contenido teórico, es muy entendible, está todo explicado claramente y es muy completo. Además también me ha gustado porque se enfoca bastante en la parte práctica aunque sea teórico, siempre teniendo en cuenta como se debería actuar en cada situación.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Cristian Perelló

26/06/2021
Sobre el curso: Muy recomendado. Siempre me ha llamado la atención el método montessori y esta formación me ha ayudado muchísimo a especializarme en ella y conocer en profundidad esta metodología. Recomiendo tanto la formación como la escuela, vale muchísimo la pena.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Martina Cuellar

28/04/2021

Sobre el curso: Siempre me ha llamado mucho la atención la metodología montessori, así que decidí hacer esta formación. DNSalud me ha descubierto un mundo nuevo, me ha encantado la formación, deseando empezar las prácticas la semana que viene!
¿Recomendarías este curso?: Sí

Matricúlate

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en pedagogía Montessori”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *