¡Oferta!

Máster en la salud mental en el anciano

350,00 

Uno de los objetivos primordiales del máster es identificar los síntomas de posibles enfermedades y actuar sobre ellos para intentar mejorar al máximo la calidad de vida de los ancianos. Obtendrás las herramientas que te permitirán entender cómo tratar con enfermos de demencia o de parkinson, entre otros. Asimismo, adquirirás las competencias necesarias para dominar todo lo que concierne a estimulación cognitiva de la memoria y el lenguaje en enfermedades neurodegenerativas.

Categoría: Etiquetas: , ,

Descripción

Es sabido que con la edad los problemas de salud mental afecctan en gran porcentage a los ancianos, es por ello que necesitan de profesionales que sepan identificar los síntomas y actuar sobre ellos para intentar mejorar al máximo la calidad de vida de los ancianos.

En la vejez, la salud mental está relacionada con la degeneración que sufre el organismo debido al paso del tiempo, que afecta a todas las áreas vitales, especialmente la psíquica.

Detalles del producto

En la vejez, la salud mental está relacionada con la degeneración que sufre el organismo debido al paso del tiempo, que afecta a todas las áreas vitales, especialmente la psíquica. A través de Emagister, se te ofrece la posibilidad de realizar este máster y formarte en el mejor centro posible.

Descripción :

Tipología : Máster

Metodología : Online

Duración : Flexible

Inicio : Fechas a elegir

Prácticas en empresa : Sí

Campus online : Sí

Servicio de consultas : Sí

Tutor personal : Sí

Clases virtuales : Sí

Temario

Temario

  1. MÓDULO 1. INTRODUCCIÓN AL ENVEJECIMIENTO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. EL ENVEJECIMIENTO

  1. Definición del envejecimiento
  2. – Envejecimiento activo
  3. Teorías del envejecimiento
  4. – Teorías Estocásticas
  5. – Teorías no estocásticas
  6. Disciplinas importantes en la tercera edad
  7. – Geriatría y gerontología
  8. – Psicogerontología
  9. Longevidad
  10. Envejecimiento celular y molecular
  11. – Modificaciones del envejecimiento por órganos y sistemas
  12. – Funciones mentales superiores y proceso de envejecimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 2. CLASIFICACIÓN DE LOS ANCIANOS

  1. Introducción a la geriatría y gerontología
  2. Clasificación de los ancianos
  3. – Persona mayor sana
  4. – Persona mayor enferma o dependiente
  5. – Paciente geriátrico
  6. – Anciano frágil o de alto riesgo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. CAMBIOS EN EL ENVEJECIMIENTO: ENVEJECIMIENTO NORMAL, EL DETERIORO COGNITIVO Y LA DEMENCIA

  1. El envejecimiento normal y el envejeciendo patológico
  2. Deterioro en la vejez
  3. Deterioro cognitivo leve
  4. Demencias
  5. – Criterios diagnósticos de la demencia
  6. MÓDULO 2. SALUD MENTAL Y PATOLOGÍAS MÁS FRECUENTES EN EL ANCIANO

UNIDAD DIDÁCTICA 4. LA SALUD MENTAL EN EL ANCIANO

  1. Salud mental en la tercera edad
  2. La valoración geriátrica integral
  3. – Importancia de la valoración integral
  4. – Objetivos de la valoración integral y áreas principales de valoración
  5. Enfermedades neurodegenerativas
  6. Estado confusional agudo y estados paranoides
  7. El anciano con agitación psicomotriz
  8. Depresión y riesgo de suicidio
  9. – Depresión y riesgo de suicidio
  10. Trastornos del sueño en el anciano
  11. Prevención de los problemas de salud mental en los ancianos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. ENFERMEDAD DE ALZHEIMER

  1. La enfermedad de Alzheimer
  2. Alteraciones en la EA
  3. – Alteraciones cognitivas
  4. – Alteraciones funcionales
  5. – Alteraciones psicológicas y comportamentales
  6. Fases de la enfermedad de Alzheimer
  7. – Fase inicial
  8. – Fase Moderada
  9. – Fase Severa
  10. Diagnóstico en la enfermedad de Alzheimer. Diferencial y anatomopatológico
  11. – Diagnóstico diferencial
  12. – Diagnóstico anatomopatológico
  13. Tratamiento
  14. – Tratamiento psicológico o cognitivo
  15. – Tratamiento farmacológico
  16. – Tratamiento rehabilitador
  17. – Prevención de complicaciones y tratamiento preventivo
  18. – Pronóstico y expectativas de la evolución de la enfermedad
  19. Asociaciones que colaboran con la EA
  20. – Asociaciones de enfermos de Alzheimer y otras demencias
  21. – Asociaciones internacionales
  22. – Asociaciones de geriatría y gerontología

UNIDAD DIDÁCTICA 6. ENFERMEDAD DE PARKINSON

  1. Enfermedad de Párkinson
  2. – Causas del Parkinson
  3. – Tipos de Párkinson
  4. Características para su Detección. Sintomatología
  5. El Párkinson en los Mayores
  6. Pruebas de valoración de la EP
  7. Tratamiento
  8. – Tratamiento farmacológico
  9. – Tratamiento quirúrgico
  10. – Tratamiento fisioterapéutico
  11. Asociaciones que colaboran con la EP

UNIDAD DIDÁCTICA 7. DETERIORO COGNITIVO VASCULAR Y DEGENERACIÓN FRONTOTEMPORAL

  1. Patología vascular cerebral
  2. – Demencia vascular
  3. – Sintomatología
  4. – Tratamiento
  5. Degeneración frontotemporal
  6. – Clasificación de las demencias frontotemporales
  7. – Sintomatología y tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 8. DEMENCIA DE CUERPOS DE LEWY Y ENFERMEDAD DE HUNTINGTON

  1. Demencia de cuerpos de Lewy
  2. – Sintomatología
  3. – Tratamiento
  4. Enfermedad de Huntington
  5. – Diagnóstico
  6. – Tratamiento
  7. MÓDULO 3. LA ESTIMULACIÓN COGNITIVA PARA ANCIANOS CON PROBLEMAS DE SALUD MENTAL: ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

UNIDAD DIDÁCTICA 9. COGNICIÓN HUMANA EN LA VEJEZ

  1. La cognición humana. Las funciones cognitivas
  2. – Perceptivas
  3. – Atención
  4. – Memoria
  5. – Lenguaje
  6. – Razonamiento
  7. – Praxias
  8. – Orientación espacio-temporal
  9. – Funciones ejecutivas
  10. Cambios cognitivos característicos de la vejez
  11. Deterioro de las funciones cognitivas. La importancia de la estimulación cognitiva
  12. – Valoración mental o cognitiva
  13. – Técnicas e instrumentos de evaluación de las funciones cognitivas
  14. La estimulación cognitiva
  15. Programas de estimulación cognitiva
  16. – Terapia de orientación a la realidad (T.O.R.)
  17. – Terapia de reminiscencia
  18. – Terapia comportamental
  19. Ejemplos de programas de estimulación cognitiva

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA PERCEPCIÓN Y CAPACIDADES ATENCIONALES EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  1. Problemas perceptivos en la EA
  2. – Ejercicios para la estimulación cognitiva de la percepción
  3. Problemas atencionales en la EA
  4. – Ejercicios para la estimulación cognitiva de la atención

UNIDAD DIDÁCTICA 11. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA MEMORIA Y EL LENGUAJE EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  1. Problemas de memoria en la EA
  2. – Ejercicios de estimulación cognitiva para memoria
  3. Problemas del lenguaje en la EA
  4. – Contenidos de la evaluación del lenguaje
  5. – Ejercicios para la estimulación cognitiva del lenguaje

UNIDAD DIDÁCTICA 12. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LA ORIENTACIÓN ESPACIO TEMPORAL Y TRABAJO DE LOS PROBLEMAS MOTORES EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  1. Problemas relacionados con la orientación en la EA
  2. – Ejercicios de estimulación y mejora orientación
  3. – Terapia de orientación a la realidad
  4. Problemas motores en la EA
  5. – Ejercicios de mejora de funciones motoras en pacientes con Alzheimer

UNIDAD DIDÁCTICA 13. ESTIMULACIÓN COGNITIVA DE LAS FUNCIONES EJECUTIVAS, RAZONAMIENTO Y ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA EN ENFERMEDADES NEURODEGENERATIVAS

  1. Problemas relacionados con las funciones ejecutivas y razonamiento en la EA
  2. – Ejercicios para la estimulación cognitiva de las funciones ejecutivas
  3. – Entrenamiento del razonamiento
  4. Actividades instrumentales y de la vida diaria
  5. – Problemas relacionados con las actividades instrumentales y de la vida diaria en la EA
  6. – Pautas para trabajar las actividades de la vida diaria e instrumentales
  7. – Pautas a trabajar para mejorar el desempeño de actividades instrumentales

Opiniones

Asier reyes

16/03/2022

Sobre el curso: me ha gustado mucho este máster, no tengo nada malo que decir sobre el, me ha abierto muchísimo la mente y he aprendido una barbaridad.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Joao Gutiérrez

29/08/2020

Sobre el curso: Escuela muy profesional, con profesores muy atentos y simpáticos. Me encantaron las prácticas y me he dado de alta en la bolsa de trabajo de la escuela, que tienen muchas ofertas laborales.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Mario Huerto Pulido

21/06/2019

Sobre el curso: Trabajo en una residencia y quería aumentar mis conocimientos para ofrecer un buen servicio a las personas de la tercera edad con las cuales trabajo. Estoy muy satisfecho al haber escogido este máster en salud mental en el anciano de DNSalud, ya que me siento orgulloso de poder aplicar la gran variedad de conocimientos adquiridos en el máster en mi puesto de trabajo!
¿Recomendarías este curso?: Sí

Marcos Rojo Serrano

11/08/2018

Lo mejor: Conseguir un máster en salud mental en el anciano de calidad y a buen precio es posible gracias a la Escuela DN Salud. Sus cursos online son muy rigurosos académicamente y los precios son muy razonables y ajustados.
A mejorar: Nada
¿Recomendarías este curso?: Sí

Laura Zamorano

17/07/2018

Lo mejor: El hecho de poder seguir formándose online es una oportunidad que cualquier profesional no debería dejar pasar. DN Salud es por su relación calidad-precio la mejor opción sin duda alguna.
A mejorar: Nada
¿Recomendarías este curso?: Sí

Xavi García

26/06/2018

Lo mejor: La salud mental es una rama de la medicina muy compleja y en el caso de los ancianos aún lo es más, es por eso que el máster en salud mental en el anciano de DN Salud resulta muy útil para desarrollar mi carrera. Muy recomendables.
A mejorar: –
¿Recomendarías este curso?: Sí

maribel puerta jimenez

08/03/2018

Lo mejor: formación muy profesional y de gran calidad. los precios son muy razonables y ajustados y la gestión del campus virtual inmejorable.
A mejorar: tal y como he dicho antes solo tengo palabras positivas hacia la escuela
¿Recomendarías este curso?: Sí

Matricúlate

Para matricúlate mediante el enlace de abajo  y para pagar aplazado en el apartado de  inscribirse.

Matricularse

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Máster en la salud mental en el anciano”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *