¡Oferta!

Especialista en Vendaje Neuromuscular

El precio original era: 1.350,00 €.El precio actual es: 450,00 €.

Categorías: ,

Descripción

A través de este pack de materiales didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias necesarias para saber cómo realizar un vendaje neuromuscular por músculos específicos o por patologías

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

  1. MÓDULO 1. VENDAJE NEUROMUSCULAR

UNIDAD DIDÁCTICA 1. HISTORIA DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR

  1. Definición
  2. Funciones
  3. Efectos fisiológicos del vendaje neuromuscular. Mecanismos de acción
  4. Receptores sensoriales
  5. Contraindicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 2. OTROS VENDAJES

  1. Introducción
  2. Vendaje convencional
  3. – Indicaciones
  4. – Materiales y procedimiento
  5. – Tipos de vendajes
  6. – Complicaciones
  7. Vendaje funcional de inmovilización
  8. – Propiedades
  9. – Indicaciones
  10. – Contraindicaciones
  11. – Elementos básicos y procedimiento
  12. Vendaje neuromuscular
  13. Del vendaje funcional al neuromuscular

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MATERIALES PARA EL VENDAJE NEUROMUSCULAR

  1. Características de la venda
  2. Cromoterapia. Test para la elección del color de la venda
  3. Tipos de aplicaciones

UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR

  1. Consideraciones previas
  2. – Principios de aplicación
  3. – Nomenclatura
  4. Tipos de técnicas
  5. – Técnica muscular
  6. – Técnica de ligamento – tendón
  7. – Corrección articular
  8. – Corrección mecánica
  9. – Técnica fascial
  10. – Técnica de aumento de espacio
  11. – Técnica linfática
  12. – Técnica segmental
  13. – Tensión de la venda
  14. – Combinaciones de diferentes técnicas sobre un mismo vendaje
  15. – Retirar el vendaje neuromuscular

UNIDAD DIDÁCTICA 5. APLICACIONES PRÁCTICAS DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR

  1. Introducción
  2. Cuello
  3. – Esternocleidomastoideo (ECOM)
  4. – Erector de la columna cervical
  5. – Escalenos
  6. Miembro superior y tronco
  7. – Trapecio superior
  8. – Deltoides
  9. – Pectoral mayor
  10. – Pectoral menor
  11. – Supraespinoso
  12. – Bíceps braquial
  13. – Tríceps braquial
  14. – Angular de la escápula
  15. – Romboides mayor y menor
  16. – Erector de la columna lumbar
  17. – Diafragma
  18. – Cuadrado lumbar
  19. Miembro inferior
  20. – Cuadriceps
  21. – Isquiotibiales
  22. – Piramidal
  23. – Aductores
  24. – Gemelos
  25. – Tibial Anterior
  26. Técnicas específicas. Cicatrices, hematomas y fibrosis
  27. Cross Taping

UNIDAD DIDÁCTICA 6. APLICACIONES DEL VENDAJE NEUROMUSCULAR EN PATOLOGÍAS FRECUENTES

  1. Cervicalgia
  2. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  3. Lumbago
  4. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  5. Codo del tenista (epicondilitis lateral del húmero)
  6. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  7. Codo del golfista (epitrocleitis)
  8. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  9. Síndrome del túnel carpiano
  10. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  11. Bursitis olecraniana
  12. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  13. Ciática
  14. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  15. Hernia de disco
  16. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  17. Fascitis plantar
  18. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  19. Hallux Valgus
  20. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  21. Metatarsalgia
  22. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  23. Dolor menstrual
  24. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  25. Tendinitis rotuliana
  26. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  27. Esguince de tobillo
  28. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  29. Esguince del dedo de la mano
  30. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  31. Dolor de estómago
  32. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  33. Sinusitis
  34. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  35. Estreñimiento
  36. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  37. EPOC
  38. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  39. Ligamento lateral externo de rodilla
  40. – Procedimiento del vendaje neuromuscular
  41. Derrame sinovial rodilla
  42. – Procedimiento del vendaje neuromuscular

UNIDAD DIDÁCTICA 7. OTRAS APLICACIONES

  1. Vendaje neuromuscular en el deporte
  2. Vendaje neuromuscular en embarazadas y pediatría
  3. – El vendaje neuromuscular en embarazadas
  4. – Introducción al vendaje neuromuscular en pediatría
  5. – Indicaciones y contraindicaciones
  6. – Evidencia científica
  7. – Técnica

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Especialista en Vendaje Neuromuscular”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *