Contacte por Whatsapp
Buscar
¡Oferta!

Especialista en Neuroanatomía y Neurología Funcional

El precio original era: 1.450,00 €.El precio actual es: 450,00 €.

Formas de pago disponibles

Contacta con nosotros

Estaremos encantados de atenderte

Descripción

Es muy importante conocer y manejar los conceptos fundamentales de neuroanatomía y neurología funcional para poder trabajar en el ámbito de la sanidad. A través de este pack de materiales didácticos, el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para poder trabajar con pacientes que sufran enfermedades neurológicas a partir del conocimiento de las principales estructuras del Sistema Nervioso y las consecuencias de la lesión de cada una de ellas.

Detalle del Producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 300 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

TEMARIO

  1. MÓDULO 1. ANATOMÍA DEL SISTEMA NERVIOSO

UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANATOMÍA MICROSCÓPICA: NEURONAS Y NEUROGLIA

  1. La neurona
  2. – Partes fundamentales de las neuronas
  3. – Prolongaciones neuronales
  4. – Clasificación de las neuronas
  5. – Sinapsis
  6. Neuroglía o células gliales
  7. – Clasificación de las neuroglías
  8. – Funciones de las neuroglías

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MENINGES E IRRIGACIÓN DEL CEREBRO

  1. Meninges
  2. – Duramadre
  3. – Aracnoides
  4. – Piamadre
  5. Neuroanatomía vascular
  6. – Sistema arterial cerebral
  7. – Sistema venoso cerebral

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL (SNC)

  1. Organización del sistema nervioso
  2. – El sistema nervioso central
  3. Encéfalo
  4. – Cerebro
  5. – Diencéfalo
  6. – El cerebelo
  7. – El tronco encefálico
  8. Médula espinal
  9. – Núcleos y haces más importantes

UNIDAD DIDÁCTICA 4. EL SISTEMA NERVIOSO PERIFÉRICO (SNP)

  1. El sistema nervioso periférico
  2. Sistema Nervioso Somático
  3. – Nervios craneales
  4. – Nervios espinales o raquídeos
  5. Sistema Nervioso Autónomo
  6. – Sistema Nervioso Simpático
  7. – Sistema Nervioso Parasimpático
  8. – Ganglios autónomos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. HEMISFERIOS Y CORTEZA CEREBRAL

  1. Los hemisferios cerebrales
  2. – El hemisferio izquierdo
  3. – El hemisferio derecho
  4. – Dominancia cerebral
  5. La corteza cerebral
  6. – Células y capas de la corteza cerebral
  7. – Localización funcional de la corteza cerebral
  8. – Lóbulos cerebrales
  9. MÓDULO 2. NEUROLOGÍA FUNCIONAL

UNIDAD DIDÁCTICA 6. CONTROL CEREBRAL DEL MOVIMIENTO

  1. Aspectos generales del movimiento
  2. Estructuras cerebrales implicadas en el movimiento
  3. – Corteza cerebral
  4. – Vías descendentes
  5. – Los ganglios basales
  6. – Tronco encefálico
  7. – Cerebelo
  8. – Formación reticular
  9. El control reflejo del movimiento

UNIDAD DIDÁCTICA 7. BASES NEURALES DEL LENGUAJE

  1. Modelos de funcionamiento cerebral
  2. – Modelo de Wernicke-Geschwind
  3. – Modelo de Mesulam
  4. – Modelo de Damasio y Damasio
  5. Especialización hemisférica
  6. Localización del lenguaje en el cerebro

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LOCALIZACIÓN CEREBRAL DE LAS EMOCIONES

  1. El cerebro
  2. Cerebro emocional
  3. Anatomía de las emociones
  4. – Circuito de recompensa cerebral
  5. Neurotransmisores
  6. – Principios básicos de la neurotransmisión
  7. – Mecanismos de transmisión química

UNIDAD DIDÁCTICA 9. BASES NEUROBIOLÓGICAS DE LA MEMORIA

  1. La memoria
  2. Neuroanatomía de la memoria
  3. Tipos de memoria
  4. – Memoria a corto plazo (MCP)
  5. – Memoria a largo plazo (MLP)
  6. Principales síndromes amnésicos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ANATOMÍA DEL DOLOR

  1. Características básicas del dolor
  2. – Fisiopatología del dolor
  3. – Tipologías del dolor
  4. Nociceptores
  5. Vías centrales del dolor
  6. – Neurona de primer orden: periferia-médula espinal
  7. – Neuronas nociceptivas de la médula espinal (neuronas de segundo orden)
  8. – Vías ascendentes: médula-centros superiores
  9. – Mecanismos tálamo-corticales (neurona de tercer orden)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Especialista en Neuroanatomía y Neurología Funcional”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Call Now Button