¡Oferta!

Doble Máster en Fisioterapia y Rehabilitación Deportiva

450,00 

La modalidad en la que se imparte este curso te permitirá estudiar fácilmente desde cualquier lugar y a cualquier hora, ayudando así a no intervenir en sus necesidades personales. A lo largo de las 600 horas del doble máster adquirirás las competencias profesionales indispensables para profundizar en el concepto de rehabilitación y las diferentes técnicas relacionadas con el masaje.

Descripción

La rehabilitación deportiva pretende devolver al individuo la funcionalidad perdida a raíz de una lesión.

Con este curso el alumnado podrá adquirir las competencias profesionales necesarias para profundizar en el concepto de rehabilitación y la diversidad de técnicas relacionadas con el masaje. La rehabilitación no pretende otra cosa que la recuperación del paciente, tras la pérdida de alguna función o actividad por algún tipo de enfermedad o por un traumatismo.

Detalles del producto

MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 600 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.

Temario

MÁSTER EN FISIOTERAPIAORGANIZACIÓN DE LOS RECURSOS MATERIALES EN MATERIA DE SANIDAD

 

  1. TIPOS DE CENTROS SANITARIOS EN EL SISTEMA SANITARIO ESPAÑOL
  2. ORGANIZACIÓN FUNCIONAL Y ORGÁNICA DE LOS CENTROS SANITARIOS
  3. TIPOS DE DOCUMENTOS EN EL ÁMBITO SANITARIO
  4. VÍAS DE ATENCIÓN SANITARIA AL PACIENTE
  5. CONCEPTOS BÁSICOS: SALUD Y ATENCIÓN SANITARIA
  6. LA FISIOTERAPIA COMO PROCESO
  7. FUNDAMENTOS FÍSICOS Y ANATÓMICOS DE LA FISIOTERAPIA
  8. EL SISTEMA ÓSEO
  9. EL SISTEMA MUSCULAR
  10. ANATOMÍA REGIONAL (I)
  11. ANATOMÍA REGIONAL (II)
  12. EL SISTEMA NERVIOSO
  13. EL SISTEMA RESPIRATORIO
  14. EL SISTEMA DIGESTIVO
  15. EL SISTEMA CIRCULATORIO
  16. LA COMUNICACIÓN CON EL PACIENTE
  17. HABILIDADES SOCIALES

MÁSTER EN REHABILITACIÓN DEPORTIVAINTRODUCCIÓN AL MASAJE DEPORTIVO

  1. EXPLORACIÓN Y TÉCNICAS BÁSICAS
  2. TERAPIA MASAJÍSTICA Y DE ZONAS REFLEJAS
  3. HIDROTERAPIA, TERMOTERAPIA Y CRIOTERAPIA
  4. MOVILIZACIONES
  5. TECNOLOGÍA SANITARIA

TÉCNICAS DE MASAJE DEPORTIVO: APLICACIÓN PRÁCTICA

  1. MANIOBRAS BÁSICAS DEL MASAJE DEPORTIVO
  2. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ESPALDA
  3. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS INFERIORES
  4. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: MIEMBROS SUPERIORES
  5. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: EL PIE
  6. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: ABDOMEN
  7. PRÁCTICA DEL MASAJE DEPORTIVO: TÓRAX
  8. RECEPCIÓN, COMUNICACIÓN Y ATENCIÓN AL CLIENTE
  9. FUNDAMENTOS DE LA REHABILITACIÓN
  10. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN I
  11. TÉCNICAS DE REHABILITACIÓN II
  12. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (I)
  13. PRINCIPALES PATOLOGÍAS SUSCEPTIBLES DE REHABILITACIÓN (II)
  14. REHABILITACIÓN DE LESIONES MUSCULARES Y ARTICULARES

Opiniones

Pere Crivat

27/07/2021

Sobre el curso: Gracias a su titulación a nivel europeo y a la bolsa de empleo que incluye ofertas laborales fuera de España he tenido la gran oportunidad de irme fuera de España a trabajar de lo que siempre me ha gustado. Muy agradecido a DNSALUD por esta gran oportunidad.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Alanis Benito

23/06/2021

Sobre el curso: Empecé esta formación y luego por motivos personales tube que dejarla un tiempo. Valoro muchísimo que nos dejen hasta dos años para terminar la formación, ya que he podido retomarla sin ningún problema y volver a estudiar eso que tanto deseaba. Gracias dnsalud.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Sara Rodríguez

10/12/2020

Sobre el curso: Me ha gustado mucho la escuela. Tienen mucha variedad de formaciones dedicadas al ámbito de la salud y sanitario, y se nota que son expertos en este campo.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Lidia Tomás

05/06/2020

Sobre el curso: Un doble máster buenísimo, que me ha permitido especializarme en el campo que más me gusta: el ámbito deportivo. Sin duda seguiré confiando en DNSALUD para futuras formaciones, es una escuela increíble por todo
¿Recomendarías este curso?: Sí

Ramón Primitivo Colomar Rubio

04/06/2020

Sobre el curso: Muy buen curso, muy satisfecho.
¿Recomendarías este curso?: Sí

Información Adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Matricúlate

Para matricularse mediante el enlace de abajo y para pagar aplazado en el apartado de inscribirse.

Matricularse

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Doble Máster en Fisioterapia y Rehabilitación Deportiva”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *