¡Oferta!

Curso en Ortopedia Canina

El precio original era: 1.400,00 €.El precio actual es: 400,00 €.

Categoría:

Descripción

Curso de Ortopedia Canina: Capacítate para la Rehabilitación de tu Perro

¿Te apasiona el cuidado de las mascotas y deseas convertirte en un experto en la rehabilitación de perros con problemas ortopédicos? El Curso de Ortopedia Canina te ofrece la formación y las herramientas necesarias para brindar atención especializada a perros con lesiones óseas, articulares o musculares, mejorando su calidad de vida y bienestar.

A lo largo de este programa formativo:

  • Adquirirás una sólida base teórico-práctica en el ámbito de la ortopedia canina, incluyendo:

    • Anatomía y fisiología del sistema musculoesquelético canino: estudio de los huesos, articulaciones, músculos y ligamentos del perro, incluyendo su función y biomecánica.
    • Patologías ortopédicas más comunes en perros: diagnóstico, tratamiento y pronóstico de enfermedades como displasia de cadera, luxación de rótula, fracturas, artrosis, etc.
    • Técnicas de rehabilitación canina: fisioterapia, hidroterapia, terapia con láser, electroestimulación y otras técnicas para la recuperación de perros con lesiones ortopédicas.
    • Ayudas técnicas y ortesis: tipos, indicaciones y uso de ortesis, prótesis y otros dispositivos para la asistencia de perros con problemas de movilidad.
    • Manejo del dolor en perros: estrategias para el control del dolor agudo y crónico en perros con lesiones ortopédicas.
    • Cirugía ortopédica canina: indicaciones, riesgos y cuidados postoperatorios de las diferentes intervenciones quirúrgicas en el sistema musculoesquelético del perro.
    • Etología canina: comportamiento del perro en diferentes situaciones, incluyendo el manejo de perros con dolor o ansiedad.
  • Desarrollarás las habilidades y competencias para:

    • Realizar un examen físico completo del sistema musculoesquelético del perro.
    • Identificar las principales patologías ortopédicas en perros.
    • Diseñar e implementar un plan de rehabilitación individualizado para cada perro, considerando sus necesidades específicas.
    • Aplicar diferentes técnicas de rehabilitación canina de forma segura y eficaz.
    • Seleccionar y adaptar las ayudas técnicas más adecuadas para cada caso.
    • Comunicarte con los propietarios de los perros de forma clara y comprensible, brindándoles información sobre el proceso de rehabilitación.
    • Trabajar en equipo con otros profesionales veterinarios como veterinarios, fisioterapeutas y etólogos caninos.
  • Realizarás prácticas profesionales en centros especializados en rehabilitación canina, lo que te permitirá:

    • Poner en práctica tus conocimientos y habilidades en un entorno real.
    • Adquirir experiencia en la rehabilitación de perros con diferentes patologías ortopédicas.
    • Fortalecer tu capacidad de trabajo en equipo y tu comunicación con propietarios de perros y profesionales veterinarios.

El Curso de Ortopedia Canina está dirigido a:

  • Profesionales del ámbito veterinario: veterinarios, fisioterapeutas, auxiliares de veterinaria y otros profesionales con interés en la rehabilitación de perros.
  • Estudiantes de últimos cursos de carreras como veterinaria, fisioterapia o etología canina.
  • Personas con interés en el cuidado de las mascotas que deseen adquirir conocimientos especializados en rehabilitación canina.

Al finalizar el curso:

  • Obtendrás el título de Experto en Ortopedia Canina, avalado por una institución de prestigio.
  • Habrás desarrollado las habilidades y competencias necesarias para trabajar como Experto en Rehabilitación Canina en diferentes ámbitos, como centros de rehabilitación canina, clínicas veterinarias, asociaciones de protección animal, etc.
  • Estarás preparado para afrontar los desafíos que presenta la rehabilitación de perros con problemas ortopédicos y contribuir a la mejora de su calidad de vida y bienestar.

No pierdas la oportunidad de convertirte en un profesional esencial en la rehabilitación de perros con problemas ortopédicos. Solicita información sin compromiso sobre el Curso de Ortopedia Canina y descubre cómo podemos ayudarte a alcanzar tus objetivos.

Detalle del Producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autón

Temario

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN: ORTOPEDIA VETERINARIA

  1. El equipo veterinario
  2. Regiones corporales del perro
  3. Aparato locomotor: huesos, músculos, tendones
  4. Realización de un diagnóstico del estado del perro
  5. – Valoración inicial
  6. – Valoración secundaria

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA CANINA

  1. Las estructuras anatómicas y sus relaciones de proximidad
  2. Estructuras anatómicas de los Mamíferos
  3. Estructura anatómica del perro
  4. – Estructura ósea
  5. – Principales músculos del cuerpo del perro

UNIDAD DIDÁCTICA 3. LESIONES MÁS COMUNES EN LOS PERROS

  1. Principios generales
  2. – Examen clínico
  3. – Pruebas complementarias
  4. Las fracturas
  5. – Tipos de consolidación
  6. – Sistemas de fijación en fracturas
  7. Luxaciones
  8. – Displasia de cadera en perros

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MANEJO, INMOVILIZACIÓN Y HOSPITALIZACIÓN DEL PERRO

  1. Inmovilización y manejo del perro
  2. – Manejo del perro
  3. – Inmovilización sobre la mesa
  4. – Técnicas de sujeción para la toma de muestras
  5. Cuidados y hospitalización de perros
  6. – Cuidados del paciente
  7. Administración de medicamentos
  8. Traslado, normativa

UNIDAD DIDÁCTICA 5. RAYOS X EN CENTROS VETERINARIOS

  1. Principios físicos de la radiación. Propiedades de los rayos X
  2. – Propiedades de los Rayos X
  3. Tipos de radiaciones. Espectro de radiaciones electromagnéticas
  4. – Espectro de radiaciones electromagnéticas
  5. Legislación en materia de radioprotección. Cuidados y prevención en problemas para salud
  6. – Tipos de riesgos
  7. – Accidentes previsibles en la instalación radioactiva
  8. – Vigilancia y control de la radiación
  9. – Formas básicas de protección
  10. – Vigilancia y control del material radioactivo
  11. – Normas de manipulación
  12. Equipos y sistemas productores de rayos X
  13. – Clasificación de los equipos de rayos X
  14. Impresión de placas radiográficas
  15. – KVP; mA y mAs
  16. – Película radiográfica
  17. – Folios o Pantallas Intensificadoras
  18. – Proceso de Formación de Imágenes
  19. Relevado de las placas radiográficas
  20. – Revelado
  21. – Fijado
  22. – Lavado
  23. – Secado
  24. – El cuarto oscuro
  25. Factores que condicionan la calidad de la imagen radiográfica
  26. – Conceptos
  27. – Calidad de imagen
  28. – Factores del sujeto
  29. Resíduos biosanitarios: identificación y control

UNIDAD DIDÁCTICA 6. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA

  1. Material quirúrgico
  2. Material de sutura
  3. – Agujas de sutura
  4. – Hilo de sutura
  5. Mantenimiento
  6. – Limpieza
  7. – Esterilización
  8. Preparación del campo quirúrgico
  9. Principios del tratamiento de heridas
  10. – Cura de heridas
  11. – Preparación de la herida crónica
  12. – Apósitos

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ABRAZADERAS NO RÍGIDAS Y ARNÉS DE REHABILITACIÓN EN PERROS

  1. Abrazaderas y arneses de rehabilitación
  2. – Tipos de arneses
  3. Rehabilitación y fisioterapia canina
  4. – Técnicas utilizadas en fisioterapia canina

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRÓTESIS Y FÉRULAS PARA PERROS

  1. Fundamentos articulares. Las prótesis
  2. – Prótesis cementadas
  3. – Prótesis no cementadas
  4. – Nueva técnica de cementación
  5. – Prótesis híbridas
  6. – Injertos y sustitutivos óseos
  7. Férulas
  8. – Cómo utilizar las férulas caninas

UNIDAD DIDÁCTICA 9. SILLAS DE RUEDAS Y PROTECTORES ARTICULARES PARA PERROS

  1. Sillas de ruedas
  2. Protectores
  3. – Aplicación de los protectores
  4. – Precauciones con los protectores caninos

UNIDAD DIDÁCTICA 10. LA IMPRESIÓN 3D EN LAS PRÓTESIS PARA PERROS

  1. Concepto de impresión 3D
  2. Fabricación
  3. Influencia del diseño e impresión en la fabricación
  4. – Ventajas de la fabricación aditiva
  5. – Limitaciones de la fabricación aditiva
  6. Trabajos previos a la fabricación
  7. Calidad y terminación de la pieza
  8. – Tratamientos mecánicos
  9. – Tratamientos térmicos
  10. – Tratamientos químicos
  11. Impresión de prótesis en 3D

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso en Ortopedia Canina”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *