¡Oferta!

Curso de auxiliar de Veterinaria

400,00 

Categoría:

Descripción

El Curso de Auxiliar de Veterinaria es un programa de formación diseñado para proporcionar a los estudiantes los conocimientos y habilidades necesarios para trabajar como asistentes en clínicas veterinarias, hospitales veterinarios o centros de atención animal.

Detalle del Producto

El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.

DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración del es de 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de
dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.

PRÁCTICAS: voluntarias.

CURSO BAREMABLE: sí.

BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar
parte de nuestra bolsa de trabajo.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional

Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).

El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.

Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.

El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.

También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.

Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)

Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).

Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.

Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.

Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.

ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.

No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autón

Temario

  1. MÓDULO 1. AUXILIAR DE VETERINARIA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN A LA CLÍNICA VETERINARIA

  1. El equipo veterinario
  2. La figura del auxiliar de veterinaria
  3. Tareas y funciones del auxiliar veterinario
  4. Calidad y atención al cliente

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANATOMÍA GENERAL

  1. Neuroanatomía
  2. Anatomía y fisiología cardíaca
  3. Anatomía del aparato digestivo
  4. Anatomía y fisiología del sistema urinario
  5. El aparato reproductor
  6. Anatomía y fisiología cutánea
  7. Anatomía y fisiología ocular
  8. Sistema auditivo

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS DE NUTRICIÓN Y ALIMENTACIÓN

  1. Funcionamiento del aparato digestivo
  2. Componentes básicos de los alimentos
  3. Necesidades alimenticias de los estados fisiológicos

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PATOLOGÍAS NEUROLÓGICAS

  1. Introducción
  2. Análisis del líquido cefalorraquídeo
  3. Mielografía
  4. Intervención quirúrgica en neurocirugía: instrumentos
  5. Intervención quirúrgica en neurocirugía: preparación del paciente
  6. Manejo post-quirúrgico de la cirugía de columna
  7. Rehabilitación en el paciente neurológico

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA CARDIOVASCULAR

  1. Breve repaso sobre la anatomía del corazón
  2. Exploración y examen físico
  3. Patologías cardíacas
  4. La electrocardiografía
  5. Ecocardiografía

UNIDAD DIDÁCTICA 6. PATOLOGÍAS DEL APARATO RESPIRATORIO

  1. Introducción
  2. Datos clínicos
  3. Sistema defensivo del aparato respiratorio
  4. Acondicionamiento y depuración del aire inspirado
  5. Disnea

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PATOLOGÍAS DEL APARATO DIGESTIVO

  1. Introducción
  2. Patologías digestivas
  3. Procedimientos

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PATOLOGÍAS DEL SISTEMA URINARIO

  1. Introducción
  2. Patologías renales y urinarias
  3. Toma de muestras y aplicación clínica
  4. Parámetros biológicos de enfermedad renal y urinaria
  5. Tratamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 9. PATOLOGÍAS DEL APARATO REPRODUCTOR

  1. Introducción
  2. Técnicas de reproducción
  3. Gestación
  4. Parto
  5. Cesárea

UNIDAD DIDÁCTICA 10. ONCOLOGÍA

  1. Introducción
  2. Biología del cáncer
  3. Diagnóstico
  4. Tipos de tratamientos de cáncer

UNIDAD DIDÁCTICA 11. PATOLOGÍAS DERMATOLÓGICAS

  1. Introducción
  2. Historia del paciente
  3. Examen dermatológico
  4. Clasificación de las lesiones
  5. Enfermedades producidas por bacterias
  6. Enfermedades producidas por hongos o micosis
  7. Enfermedades producidas por parásitos
  8. Procesos alérgicos
  9. Dermatosis autoinmunes
  10. Dermatosis endocrina
  11. Nódulos cutáneos. Categorías
  12. Dermatosis congénita y hereditaria
  13. Desórdenes de la queratización

UNIDAD DIDÁCTICA 12. OFTALMOLOGÍA

  1. La exploración oftalmológica
  2. Farmacología oftalmológica
  3. Preparación del campo quirúrgico

UNIDAD DIDÁCTICA 13. OTOLOGÍA Y ETOLOGÍA

  1. Introducción
  2. Otología
  3. Etología

UNIDAD DIDÁCTICA 14. TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA

  1. Principios generales
  2. Las fracturas
  3. Fundamentos articulares. Las prótesis

UNIDAD DIDÁCTICA 15. CUIDADO DE ANIMALES EXÓTICOS

  1. Conejos
  2. Hurones
  3. Roedores
  4. Aves
  5. Reptiles y anfibios
  6. Erizos

UNIDAD DIDÁCTICA 16. LA EUTANASIA

  1. ¿Qué es la eutanasia?
  2. Comunicar malas noticias
  3. Pena y necesidades de los propietarios
  4. Consentimiento informado
  5. Cómo debe actuar el auxiliar frente a situaciones delicadas
  6. Métodos aceptables de eutanasia
  7. Clientes que se niegan a la eutanasia

UNIDAD DIDÁCTICA 17. ELABORACIÓN DE DIAGNÓSTICOS

  1. Elaboración general de diagnósticos
  2. Elaboración de diagnósticos específicos
  3. Elaboración de diagnósticos por imagen

UNIDAD DIDÁCTICA 18. TÉCNICAS DE EXPLORACIÓN CLÍNICA

  1. Exploración clínica
  2. Técnicas de exploración

UNIDAD DIDÁCTICA 19. MANEJO E INMOVILIZACIÓN DE ANIMALES

  1. Inmovilización y manejo del perro
  2. Manejo e inmovilización de gatos
  3. Inmovilización del caballo
  4. Manejo e inmovilización de ovejas
  5. Inmovilización de las cabras
  6. Inmovilización y manejo de los cerdos

UNIDAD DIDÁCTICA 20. TÉCNICAS DE LABORATORIO

  1. Normas básicas de seguridad
  2. Recogida de muestras
  3. Equipo de laboratorio
  4. Tipos de análisis

UNIDAD DIDÁCTICA 21. ATENCIÓN A PACIENTES DE URGENCIAS

  1. Triage telefónico
  2. El personal de urgencias
  3. Estudio del paciente

UNIDAD DIDÁCTICA 22. INSTRUMENTAL Y PREPARACIÓN QUIRÚRGICA

  1. Material quirúrgico
  2. Material de sutura
  3. Mantenimiento
  4. Preparación del campo quirúrgico
  5. Principios del tratamiento de heridas

UNIDAD DIDÁCTICA 23. LA HOSPITALIZACIÓN

  1. Cuidados del paciente
  2. Fluidoterapia
  3. Transfusiones
  4. Oxigenoterapia
  5. Métodos de medición de la presión arterial
  6. Métodos de medición de gases en sangre
  7. Manejo de grandes heridas

Información adicional

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual. • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje. • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte. Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso. El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

Matricularse

Para matricularse en nuestra escuela online pulse en el siguiente enlace:

Matricularse

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Curso de auxiliar de Veterinaria”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *