Descripción
Este programa ha sido diseñado con el propósito de formar un profesional capaz de desempeñarse la formación, para llevarlo a cabo, el alumno se apoyará en material didáctico, temas completamente diseñados con una completa plataforma que evaluará su proceso paso a paso. Al finalizar podrá desempeñarse el trabajo de dicha formación con éxito
Detalle del Producto
MODALIDAD
El contenido íntegro se realiza de forma online, por tanto, el alumno no requiere ningún tipo de soporte físico para iniciar el curso.
DURACIÓN
El tiempo aproximado de duración 200 horas.
Una vez el alumno haya sido matriculado en el curso/máster, éste dispondrá de un periodo máximo de 24 meses para la realización de dicha formación, siendo el periodo habitual de 3 meses aproximadamente en la mayoría de nuestros alumnos.
PRÁCTICAS: voluntarias.
CURSO BAREMABLE: sí.
BOLSA DE TRABAJO: todos los alumnos que hayan finalizado nuestros cursos con éxito, tendrán la posibilidad de pasar a formar parte de nuestra bolsa de trabajo.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN -- Posibilidad de solicitar el Certificado Universitario Internacional
Somos un centro que cuenta con la autorización de la Universidad CLEA para la impartición de formación permanente o formación de extensión universitaria dependiente de su departamento de posgrado. Disponemos de formaciones con diploma universitario de expedición conjunta de la Universidad CLEA con Doctrina Qualitas y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas Universidad Alfonso III el Magno (UAIII).
El diploma incluye un número de referencia que, directamente, pasa a registrarte en la base de datos de La Agencia Universitaria DQ, en la de la Universidad CLEA que recoge esta titulación en su departamento de posgrado y en el registro del Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. En el momento en que lo desees, puedes ponerte en contacto con su equipo y solicitar cualquiera de las herramientas que ponen a tu disposición.
Todas las formaciones certificadas por DQ pasan a ser dependientes del área de posgrado de la Universidad CLEA. Por esta razón, se expide este diploma, como el título universitario de formación permanente o formación de extensión universitaria con mayor relevancia internacional. Un título de expedición conjunta entre la Universidad CLEA, DQ y el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII.
El Diploma Universitario DQ-CLEA-UAIII, dispone de los créditos académicos que corresponden a la duración cursada. Dispone también del programa cursado en su reverso y viene firmado por el rector de la universidad del que es dependiente, así como del director académico de DQ, que certifica su equivalencia a créditos ECTS.
También participa en este diploma universitario el Círculo de Universidades Hispanoamericanas UAIII. Una institución académica que dispone de presencia en más de 10 países latinoamericanos y que trabaja con más de 20 universidades recomendadas. Nuestra asociación estratégica con esta institución es toda una garantía de posibilidades para nuestros alumnos titulados.
Máster Título Propio de Formación Permanente con una carga de al menos 1500 horas (100 créditos académicos equivalentes a 60 ECTS)
Diploma de Especialista Universitario con una carga de al menos 750 horas (50 créditos académicos equivalentes a 30ECTS).
Diploma de Experto Universitario con una carga de al menos 250 horas (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas hasta 750 horas.
Estos tres niveles corresponden a niveles 6 o 7 CIN E (Clasificación Internacional Normalizada de la Educación) de la UNESCO.
Diploma de Curso Universitario con una carga de hasta 250 (17 créditos académicos equivalentes a 10ECTS) horas.
ACREDITACIONES Y TITULACIÓN
Enseñanza no oficial y no conducente a la obtención de un título con carácter oficial o certificado de profesionalidad.
No obstante, mediante pruebas libres convocadas por las Comunidades Autónomas o por el Servicio Público de Empleo Estatal se puede obtener la titulación oficial.
Opiniones
Juan Arnau
Sobre el curso: Muy buen curso, y muy cómodo con DnSalud
¿Recomendarías este curso?: Sí
Temario
UNIDAD DIDÁCTICA 1. AISLAMIENTO HOSPITALARIO.
- Conceptos generales sobre aislamiento hospitalario.
- – Definiciones.
- – Principios básicos.
- – Objetivo y precauciones
- Normas generales a tener en cuenta en el aislamiento.
- Normas generales de educación al paciente.
- Aspectos psicológicos relacionados con el aislamiento.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. PRINCIPALES ENFERMEDADES INFECTO-CONTAGIOSAS.
- Definición y conceptos generales de las enfermedades transmisibles y de la cadena epidemiológica.
- Tipos de infecciones hospitalarias.
- – Infecciones.
- – Enfermedades.
- – Material contaminante.
- Prevención y control de la infección nosocomial.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. TIPOS DE AISLAMIENTO.
- Aislamiento estricto.
- Aislamiento Protector.
- Aislamiento Respiratorio.
- Aislamiento Entérico.
- Aislamiento Contacto.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDIDAS DE HIGIENE GENERALES.
- Limpieza
- Desinfección.
- – Tipos.
- – Métodos.
- – Antisépticos.
- Esterilización.
- – Centrales de esterilización.
- – Riesgos.
- – Métodos.
- – Tipos de controles.
- Material clínico no desechable
- – Clasificación.
- – Preparación para su procesado
- Procedimiento de limpieza de material de superficies y mobiliario sanitario.
- Normas generales de educación al paciente.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. RECOMENDACIONES AL PERSONAL SANITARIO:
- Precauciones:
- – Características.
- – Clasificación.
- Uso de los elementos de protección personal.
- Normas de bioseguridad para el área de cirugía
Matricularse
Para matricularse en nuestra escuela online pulse en el siguiente enlace:
Matricularse
Valoraciones
No hay valoraciones aún.